Grupo Bicentenario refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la COP16

Más de 250 mil asistentes conocieron el impacto del Grupo en la transición económica y ambiental del país
El Grupo Bicentenario, el conglomerado financiero estatal más importante de Colombia, tuvo una destacada participación en la Conferencia de las Partes (COP16), consolidando su papel como articulador de estrategias financieras para el desarrollo sostenible. Durante el evento, las 13 entidades que conforman el Grupo presentaron sus iniciativas en financiamiento verde, inclusión financiera y apoyo a proyectos estratégicos alineados con la transición energética y la adaptación al cambio climático.
La participación del Grupo se desarrolló a través de dos frentes estratégicos: la instalación de un stand informativo en el Distrito Educación y la presencia activa en el Stand Colombia, donde los presidentes y representantes de las entidades expusieron el rol del conglomerado en el cumplimiento de los compromisos ambientales del país.
Un stand con impacto internacional
Durante los 15 días de la COP16, el stand del Grupo Bicentenario estuvo expuesto a más de 250,000 visitantes, incluyendo líderes de la comunidad internacional, delegaciones gubernamentales, organismos multilaterales y representantes del sector privado. A través de contenido interactivo, material audiovisual y presentaciones en vivo, se mostraron las acciones del Grupo en temas clave como:
✔️ Financiamiento de proyectos de sostenibilidad y transición energética.
✔️ Acceso a crédito para la economía popular y sectores rurales.
✔️ Inversión en infraestructura sostenible y conectividad.
✔️ Alianzas estratégicas para impulsar la economía verde.
Adicionalmente, el equipo del Grupo Bicentenario atendió más de 100 reuniones con representantes de la comunidad internacional, consolidando diálogos para futuras sinergias en financiamiento y cooperación.
Participación activa en el Stand Colombia
El Grupo también tuvo presencia en el Stand Colombia, donde los presidentes de las 13 entidades participaron en distintos eventos y paneles de discusión. En estos espacios, se abordaron temas clave como:
🔹 El papel de la banca pública en la financiación de proyectos sostenibles.
🔹 Estrategias para fortalecer la inclusión financiera en comunidades vulnerables.
🔹 El apoyo del Grupo Bicentenario a la economía popular y al emprendimiento rural.
La presencia del Grupo en estos foros permitió fortalecer su posicionamiento a nivel nacional e internacional como un actor clave en la articulación de soluciones financieras sostenibles.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico
La participación en la COP16 reafirma el compromiso del Grupo Bicentenario con el desarrollo sostenible y la democratización del acceso a financiamiento para proyectos estratégicos. A través de sus 13 entidades, el Grupo continuará impulsando soluciones que no solo fortalezcan la economía del país, sino que también generen impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y la reducción de brechas sociales.
Con una presencia consolidada en eventos de alto impacto como la COP16, el Grupo Bicentenario sigue demostrando que el trabajo articulado entre el Estado y el sector financiero es clave para avanzar en la transformación económica y ambiental de Colombia.
💡 Unidos Transformamos Vidas